Haga fotografías detalladas de la ubicación y de todos los daños de los vehículos tras el accidente, y en general del lugar del accidente.
Rellene correctamente el parte amistoso de accidente. Compruebe cada dato, incluido el testimonio en caso de atestado policial. (Busque testigos del accidente).
Revise todas sus pólizas de seguro contratadas puede llevarse gratas sorpresas: seguro del hogar, seguro de vida, responsabilidad civil, seguros vinculados a tarjetas de crédito u otras.
Recuerde: El plazo legal para acudir a recibir asistencia médica por haber sufrido daños físicos en el accidente es de 72 horas. Transcurridas 72 horas a contar desde la fecha del accidente, la aseguradoras negarán toda cobertura médica y rechazarán la reclamación de daños y perjuicios físicos. Acuda al médico no lo demore.
Recuerde: El seguro de su vehículo a motor cubre la libre designación de abogado y procurador para la defensa judicial y extrajudicial de su reclamación de daños y perjuicios. Es gratis, acuda a un abogado especializado no deje su defensa a un abogado de compañía por razones evidentes.
Recuerde: En caso de caída o accidente, revise sus pólizas de seguro. Por ejemplo: el seguro del hogar suele contemplar la libre designación de abogado y procurador en caso de accidentes o de caídas.
Recuerde: En determinados casos de accidente o de daños el Consorcio de Compensación de Seguros responde abonando la indemnización correspondiente. más información en: https://www.consorseguros.es/web/inicio
Recuerde: El tratamiento médico de sus lesiones puede ser atendido por clínicas privadas concertadas o no con UNESPA. Dichos gastos médicos: pruebas médicas, fisioterapia, gastos de farmacia o de traslado serán abonados por la compañía de seguros responsable del accidente. Es gratis.
Recuerde: El plazo para reclamar es de un año a contar desde el alta médica. Pero es requisito indispensable realizar una reclamación previa a la compañía con los requisitos y condiciones que establece la legislación aplicable. No siendo recomendable a juicio de este letrado acudir a la plataforma de UNESPA existente en internet. El mejor consejo es buscar un abogado particular especializado.
"De los riesgos generados por la actividad humana, el específico de la conducción aparece como uno de los más cercanos, de los más habituales, con el que todos coexistimos, ya sea generándolo o sufriendo sus consecuencias en forma de daños."
Exposición de motivos del Decreto 632/1968 de 21 de marzo, sobre el uso y la circulación de vehículos a motor.
Texto revisado a fecha de 19 de diciembre de 2020.